El vertiginoso auge de internet en los últimos años está modificando los tradicionales patrones de conducta tanto en adultos como en niños. El potencial de la red es tal, que su uso comienza a extenderse entre los menores de corta edad, de incluso entre 3 y 4 años. De hecho, según la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (España), un 30% de los niños menores de 5 años usa internet, también lo hacen un 60% de entre 8 y 13 años y un 75% de los adolescentes de entre 15 y 17 años.

Estos datos los ha aportado el doctorAriel Melamud, responsable de Redes Sociales de la Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE), y que ha participado en el61º Congreso Nacional que la Asociación Española de Pediatría(AEP).
La principal consecuencia de esta temprana incursión en el mundo online es la modificación de conductas evolutivas no vistas anteriormente. A modo de ejemplo, el doctor Melamud señala que ‘los niños de 3 y 4 años utilizan el ratón sin mirarlo, entendiendo de forma abstracta que dicho aparato se va a visualizar en la pantalla. Ese concepto está muy por encima de lo que ellos pueden entender a tan corta edad’.
Las recomendaciones establecidas por los profesionales para limitar y vigilar el abuso del uso de internet entre los menores varían en función de la edad. Así, en la etapa inicial, de 2 a 4 años, la actividad en línea implica en la mayor parte de los casos a los padres para actividades como mirar fotos o utilizar la cámara web. ‘Los niños a esta edad tienen una capacidad de atención limitada para las actividades en línea, pero las imágenes pueden estimular su imaginación e incorporarse a sus experiencias’, comenta este experto.
A los cinco años, los niños comienzan a querer explorar la red por sí solos y en este caso, los especialistas recomiendan que los padres orienten a sus hijos para que naveguen de forma segura por internet ya que comienzan a utilizarla ellos mismos. Por su parte, durante la etapa considerada de preadolescencia, entre 9 y 12 años, el ansia por conocerlo todo y estar al tanto de las novedades en la web hace que los niños de estas edades utilicen Internet en busca de información para proyectos escolares, pero también para descargar música, comunicarse por el correo electrónico o jugar en línea. Además, las redes sociales se convierten en el método preferido para comunicarse con los amigos.
Yo opino que si los niños menores de 5 años empiezan a explorar el mundo del Internet sin la observación de algún adulto podrían dañar su manera de pensar y de actuar por que como sabemos en Internet se puede obtener muchísima información la cual podría traumar o llevar a los niños a hacer actos inadecuados. Por eso si dejamos que los niños naveguen debemos de saber que ven y donde lo ven.
El título de la entrada debe empezar con inicial mayúscula.
ResponderEliminarYa está bien.
ResponderEliminar